
Nuestra página de Comunicados de Prensa es su fuente confiable para las últimas noticias y actualizaciones oficiales sobre temas de inmigración. Aquí, los visitantes pueden acceder a comunicados recientes directamente de las fuentes más autorizadas, incluyendo agencias gubernamentales, organizaciones de derechos humanos, y otros actores clave en el campo de la inmigración. Manténgase informado sobre los cambios legislativos, eventos importantes y anuncios institucionales que podrían impactar su proceso de inmigración y estancia en los Estados Unidos.
The Department of Homeland Security announced on Jan. 10, 2025, the extension of Temporary Protected Status for Ukraine for 18 months, from April 20, 2025, to Oct. 19, 2026, due to armed conflict and extraordinary and temporary conditions in Ukraine that prevent individuals from safely returning.
The Department of Homeland Security announced on Jan. 10, 2025, the extension of Temporary Protected Status for Sudan for 18 months, from April 20, 2025, to Oct. 19, 2026, due to ongoing armed conflict and extraordinary and temporary conditions in Sudan that prevent individuals from safely returning.
The Department of Homeland Security announced on Jan. 10, 2025, the extension of the 2023 designation of Temporary Protected Status for Venezuela for 18 months, from April 3, 2025, to Oct. 2, 2026, due to extraordinary and temporary conditions in Venezuela that prevent individuals from safely returning.
The Department of Homeland Security announced today the extension of Temporary Protected Status for El Salvador for 18 months, from March 10, 2025, to Sept. 9, 2026, due to environmental conditions in El Salvador that prevent individuals from safely returning.
Today, the Department of Homeland Security (DHS) announced a final rule that will allow U.S. companies that need seasonal workers to more quickly and efficiently fill those jobs.
Rule will provide greater benefits and flexibilities for U.S. employers and specialty occupation workers, helping to meet U.S. labor needs
The Department of Homeland Security (DHS) announced a final rule that will support U.S. employers, foster economic growth, and improve access to employment authorization documents (EAD) for eligible individuals by permanently increasing the automatic extension period of employment authorization and employment authorization documentation from up to 180 days to up to 540 days for eligible noncitizens who file a timely request to renew their work authorization.
The Department of Homeland Security (DHS) and the Department of Labor (DOL) issued a temporary final rule (TFR) making available an additional 64,716 H-2B temporary nonagricultural worker visas for fiscal year (FY) 2025.
The Department of Homeland Security today posted a Federal Register notice designating Lebanon for Temporary Protected Status for 18 months.
Today, the Department of Homeland Security (DHS), in consultation with the Department of Labor (DOL), announced that it expects to make an additional 64,716 H-2B temporary nonagricultural worker visas available for Fiscal Year (FY) 2025, on top of the congressionally mandated 66,000 H-2B visas that are available each fiscal year.
The U.S. Department of Homeland Security (DHS) is announcing new actions to provide temporary immigration reprieve to eligible Lebanese nationals currently in the United States and allowing them the opportunity to request work authorization.
U.S. Citizenship and Immigration Services today posted a Federal Register notice establishing procedures for Liberians covered by Deferred Enforced Departure to apply for Employment Authorization Documents that will be valid through June 30, 2026.
Effective Sept. 10, 2024, U.S. Citizenship and Immigration Services automatically extended the validity of Permanent Resident Cards (also known as Green Cards) to 36 months for lawful permanent residents who file Form I-90, Application to Replace Permanent Resident Card. Lawful permanent residents who properly file Form I-90 to renew an expiring or expired Green Card may receive this extension. Form I-90 receipt notices had previously provided a 24-month extension of the validity of a Green Card. USCIS has updated the language on Form I-90 receipt notices to extend the validity of a Green Card for 36 months from the expiration date on the face on the face of the current Green Card for individuals with a newly filed Form I-90 renewal request. On Sept. 10, USCIS began printing amended receipt notices for individuals with a pending Form I-90.
On Sept. 17, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) will celebrate Constitution Day and Citizenship Day as part of Constitution Week (Sept. 17 to 23).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy la apertura de una oficina internacional en Quito, Ecuador. La Oficina Internacional de Quito se centrará en aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados, de conformidad con los compromisos de USCIS bajo el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP) y ayudar a reunir a las personas con sus familiares que ya están en Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia hoy la publicación de una noticia en el Registro Federal para implementar Mantenimiento a las Familias Unidas, un proceso para vecinos no ciudadanos cónyuges e hijos de ciudadanos estadunidenses.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión y redesignación de Somalia para el Estatus de Protección Temporal por 18 meses, desde el 18 de septiembre de 2024 hasta el 17 de marzo de 2026, debido a las condiciones en Somalia que impiden que las personas regresen de manera segura.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión y redesignación de Yemen al Estatus de Protección Temporal durante 18 meses, desde el 4 de septiembre de 2024 hasta el 3 de marzo de 2026, debido a las condiciones en Yemen que impiden a las personas regresar al país de manera segura.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión y redesignación de Haití para el Estatus de Protección Temporal por 18 meses, desde el 4 de agosto de 2024 hasta el 3 de febrero de 2026, debido a las condiciones extraordinarias y temporales en Haití.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) celebrará el Día de la Independencia este año dando la bienvenida a aproximadamente 11,000 nuevos ciudadanos en más de 195 ceremonias de naturalización a celebrarse entre el 28 de junio y el 5 de julio.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy la apertura del período de solicitud a la Academia de Capacitación sobre Ciudadanía e Integración (CITA), una nueva oportunidad de fondos bajo el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos rinde homenaje a su abnegada fuerza laboral durante la Semana de Reconocimiento al Servicio Público 2024. Esta semana de reconocimiento, que se celebra anualmente desde 1985 durante la primera semana de mayo, es un momento reservado para honrar a quienes sirven a nuestra nación como empleados del gobierno federal y gobiernos estatales, de condados y locales.
El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy una regla final para fortalecer la integridad del estatus T de no inmigrante (visa T) y asegurar que las víctimas de trata de personas puedan tener acceso a protecciones y beneficios estabilizadores de manera oportuna.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció hoy la apertura del periodo de solicitudes del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración, que proporciona fondos para programas de preparación para la obtención de la ciudadanía en comunidades de todo el país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy la próxima apertura de oficinas internacionales en Doha, Catar, y Ankara, Turquía, que aumentarán la capacidad para el procesamiento de refugiados, fortalecerán las asociaciones estratégicas y facilitarán la cooperación interinstitucional.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó hoy una notificación del Registro Federal que establece los procedimientos para que los palestinos protegidos por la Salida Forzosa Diferida (DED) soliciten Documentos de Autorización de Empleo que serán válidos hasta el 13 de agosto de 2025.
Para añadir aún más a los amplios esfuerzos de modernización que han agilizado y mejorado el acceso a los permisos de trabajo para no ciudadanos elegibles, USCIS anunció hoy una regla final temporal (TFR) para aumentar el periodo de extensión automática de ciertos documentos de autorización de empleo (EAD) desde un máximo de 180 días hasta un máximo de 540 días.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión y redesignación de Birmania al Estatus de Protección Temporal por 18 meses, del 26 de mayo de 2024 al 25 de noviembre de 2025, debido a las condiciones extraordinarias y temporales en Birmania que impiden a las personas regresar de manera segura.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy datos sobre el año fiscal 2023 que ilustran el progreso de la agencia en el cumplimiento de sus prioridades estratégicas. El personal de USCIS ha trabajado incansablemente durante el pasado año para cumplir la promesa de Estados Unidos como una nación de bienvenida y posibilidades al reducir la acumulación de casos, mejorar la experiencia del cliente, atender las necesidades humanitarias y fortalecer la inmigración basada en el empleo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy una regla final para fortalecer la integridad y reducir el potencial de fraude en el proceso de registro H-1B, incluso reduciendo el potencial de intervenir con el sistema de registro y garantizar que cada beneficiario tenga las mismas posibilidades de ser seleccionado, independientemente del número de registros presentados en su nombre.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy una regla final para ajustar ciertas tarifas de solicitudes de beneficios de inmigración y naturalización por primera vez desde el 2016.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy el próximo lanzamiento de un paquete de mejoras en la experiencia del cliente para la temporada de visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria. Se espera que las medidas aumenten la eficiencia y faciliten la colaboración entre las organizaciones y sus representantes legales.
De acuerdo con su anuncio en septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó hoy una notificación en el Registro Federal que reitera la extensión de los periodos de reinscripción para el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo las actuales designaciones de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron hoy una regla final temporal que hace disponibles 64,716 visas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales adicionales para el año fiscal 2024, además de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso de 60,000 visas H-2B que están disponibles cada año fiscal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó hoy una notificación en el Registro Federal que implementa un nuevo permiso de permiso humanitario de reunificación familiar (FRP) para Ecuador, que avanza la exitosa combinación de la Administración Biden-Harris de ampliación de las vías legales y el fortalecimiento del control de ley para reducir la inmigración irregular.
Today, the Department of Homeland Security (DHS), in consultation with the Department of Labor (DOL), announced that it expects to make an additional 64,716 H-2B temporary nonagricultural worker visas available for Fiscal Year (FY) 2024, on top of the congressionally mandated 66,000 H-2B visas that are available each fiscal year.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una Notificación de Reglamentación Propuesta (NPRM) que modernizaría el programa H-1B para profesionales con trabajos especializados para agilizar los requisitos de elegibilidad, mejorar la eficiencia del programa, proporcionar mayores beneficios y flexibilidades para empleadores y trabajadores, y fortalecer las medidas de integridad. El programa H-1B ayuda a los empleadores estadounidenses a contratar a los trabajadores que necesitan para satisfacer sus necesidades comerciales y seguir siendo competitivos en el mercado global, respetando al mismo tiempo todas las protecciones legales para los trabajadores estadounidenses.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy un nuevo proceso de permiso de reunificación familiar para determinados nacionales de Ecuador, que avanza la estrategia efectiva de la Administración Biden-Harris de combinar la ampliación de las vías legales y el fortalecimiento del control de ley para reducir la migración irregular.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas anunció hoy la extensión y redesignación de Camerún al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, del 8 de diciembre de 2023 al 7 de junio de 2025, debido a un conflicto armado en curso y condiciones extraordinarias y temporales en Camerún que impiden que las personas regresen a su país de manera segura.
El Departamento de Seguridad Nacional hoy ha colocado en vista previa una notificación del Registro Federal para la extensión de 18 meses de la designación de Venezuela al Estatus de Protección Temporal (TPS) y una redesignación separada para Venezuela al TPS. La notificación explica cómo inscribirse en TPS bajo la redesignación de Venezuela y cómo reinscribirse para la extensión. Los solicitantes de TPS son elegibles para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) durante la duración de la designación de TPS.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) otorgó hoy aproximadamente $22 millones en subsidios a 65 organizaciones en 29 estados para ayudar a preparar a los residentes permanentes legales (LPR) para la naturalización.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas anunció hoy la extensión y redesignación de Afganistán al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, del 21 de noviembre de 2023 al 20 de mayo de 2025, debido a un conflicto armado en curso y condiciones extraordinarias y temporales en Afganistán que impiden que las personas regresen a su país de manera segura.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tomó medidas para fortalecer las protecciones para los trabajadores temporales a través de los programas de trabajadores agrícolas temporales H-2A y no agrícolas temporales H-2B (programas H-2).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos celebrará el Día de la Constitución y el Día de la Ciudadanía dándoles la bienvenida a sobre 6,900 nuevos ciudadanos estadounidenses en más de 130 ceremonias de naturalización en todo el país entre el 18 y el 22 de septiembre.
Secretary of Homeland Security Alejandro N. Mayorkas today announced the extension and redesignation of South Sudan for Temporary Protected Status for 18 months, from November 4, 2023, through May 3, 2025, due to ongoing armed conflict and extraordinary and temporary conditions in South Sudan that prevent individuals from safely returning.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy una extensión del Estatus de Protección Temporal para Sudán por 18 meses, desde el 20 de octubre de 2023 hasta el 19 de abril de 2025, debido a condiciones extraordinarias y temporales en Sudán que impiden que las personas regresen de manera segura.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), anunció la reapertura de una oficina internacional en La Habana, Cuba.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó hoy notificaciones en el Registro Federal que actualizarán y modernizarán los procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar (FRP) cubano y haitiano, que reflejan los numerosos comentarios de las partes interesadas sobre estos importantes programas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), emitió hoy nuevas guías para ayudar a los no ciudadanos apátridas en Estados Unidos que desean obtener beneficios de inmigración o han presentado otras solicitudes ante USCIS.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy la implementación de los nuevos Procesos de Reunificación Familiar (FRP) para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, lo que promueve la exitosa combinación de vías legales ampliadas y una estricta aplicación de la ley, para reducir las rutas migratorias irregulares.
La nueva herramienta proporciona la opción de reprogramar una cita de servicios biométricos en línea sin llamar al Centro de Contacto de USCIS WASHINGTON— El 28 de junio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos lanzó una nueva herramienta de autoservicio que permite a los solicitantes de beneficios y a sus abogados y representantes acreditados reprogramar la mayoría de las citas de servicios biométricos antes de la fecha de la cita. La presentación de esta herramienta es otra forma en la que USCIS está mejorando el servicio al cliente. Al eliminar las barreras y reducir las cargas para los solicitantes, USCIS demuestra el compromiso de la agencia de continuar los esfuerzos para alcanzar las metas de la Orden Ejecutiva sobre la Transformación de la Experiencia del Cliente Federal y la Prestación de Servicios para Reconstruir la Confianza en los Mandatos del Gobierno (EO 14058). “Estamos trabajando constantemente para mejorar la experiencia del cliente mediante el diseño y la prestación de servicios de manera que se puedan acceder por personas de todas las capacidades”, dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos celebrará el Día de la Independencia este año dando la bienvenida a más de 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses en más de 180 ceremonias de naturalización entre el 30 de junio y el 7 de julio.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó notificaciones del Registro Federal que extienden las designaciones de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la rescisión de las cancelaciones hechas por la administración anterior de las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua, y la extensión del TPS para estos países por 18 meses.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy la ampliación del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración, que proporciona fondos a programas de preparación para la ciudadanía en comunidades de todo el país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos honra a su dedicada fuerza laboral durante la Semana de Reconocimiento al Servicio Público que se llevará a cabo este año del 7 al 13 de mayo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy una notificación en el Registro Federal sobre la extensión y ampliación de la elegibilidad para la Salida Forzosa Diferida (DED) para los residentes de Hong Kong.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha publicado hoy su Plan Estratégico para Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad (DEIA) para los años fiscales 2023-2026, lo que constituye la primera estrategia integral de la agencia para incorporar los principios de DEIA como elementos fundamentales de su trabajo diario.
El Departamento de Seguridad Nacional publicó hoy una notificación del Registro Federal que extiende y redesigna a Somalia al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, del 18 de marzo de 2023 hasta el 17 de septiembre de 2024.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy la ampliación del servicio de procesamiento prioritario para ciertos estudiantes F-1 que desean obtener capacitación práctica opcional (OPT) y estudiantes F-1 que desean obtener extensión de la capacitación práctica opcional en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM OPT) que tienen pendientes un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, y desean solicitar que se mejore el tipo de procesamiento al de procesamiento prioritario.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy nuevos diseños para mejorar la seguridad de las Tarjetas de Residente Permanente (también conocidas como Green Cards o Tarjetas Verde) y los Documentos de Autorización de Empleo (EAD). USCIS comenzará a emitir las tarjetas rediseñadas el 30 de enero de 2023.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó hoy su Plan Estratégico para los Años Fiscales 2022-2026, lo que proporciona una guía para la fuerza laboral de la agencia a fin de fortalecer las capacidades y ayudar al país a alcanzar sus ideales más altos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó hoy una notificación del Registro Federal sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha anunciado que los trabajadores no ciudadanos que son víctimas o testigos de violación de los derechos laborales ahora pueden acceder a un proceso simplificado y acelerado para solicitar acción diferida.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Somalia y la redesignación de dicho país al TPS por 18 meses, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 17 de septiembre de 2024.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy una Notificación de Reglamentación Propuesta (NPRM) para ajustar ciertas tarifas de solicitudes de beneficios de inmigración y naturalización.